jueves, 11 de noviembre de 2010

¿Cisco en recesión?


Los resultados económicos de la compañía hacen desconfiar a los inversores, que la abandonan a su suerte en la sesión de hoy, donde ya pierde en torno a un 16%.

La suerte no sonríe a Cisco en Wall Street. Los datos del último trimestre, presentados ayer tras el cierre de la Bolsa neoyorquina, han decepcionado a los inversores, que han huido despavoridos. Resultado:la compañía se ha desplomado hoy a niveles mínimos que había abandonado hace 12 años.

El mayor fabricante mundial de equipamiento informático ha visto un descenso en sus previsiones, recortando las cifras de los analistas. El beneficio neto del primer trimestre fiscal de Cisco, finalizado el pasado 30 de octubre, asciende a 10.750 millones de dólares. La previsión se resiente para el segundo trimestre, cuyos beneficios rondarán los 10.000 millones de dólares, mil millones menos de lo previsto. Los resultados supondrán un aumento de 42 centavos de media por acción.

Según declaraciones de John Chambers, CEO de la compañía, a Bloomberg, Cisco se ha resentido de un entorno económico muy competitivo durante el último trimestre, perjudicado especialmente por la competencia con Motorola, que ha obligado a la compañía a reducir su margen de beneficio en algunos productos y a investigar posibles adquisiciones para continuar su expansión.

En este momento, las acciones de Cisco cotizan un 15,5% por debajo de sus niveles de ayer, y arrastran en su caída al sector tecnológico, con importantes perjuicios para firmas como Juniper Networks. El desplome barre con las ganancias acumuladas a lo largo del año por la compañía, que ascendían a un 2,3%. Los títulos de Cisco cotizan ahora ligeramente por encima de los 20 dólares.

sábado, 6 de noviembre de 2010

IE 9 a la altura de las especificaciones de HTML5




La versión beta # 6 del navegador Internet Explorer 9, cumple con la gran mayoría de las especificaciones de HTML5.


El World Wide Web Consortium (W3C), ha sometido a estudio las últimas versiones de los navegadores web para comprobar su validación con los últimos estándares.

En las pruebas realizadas se ha comprobado la validación de los navegadores con el nuevo estándar HTML5. Estas pruebas han demostrado que Microsoft Internet Explorer 9, es el navegador que mejor cumple con los estándares HTML5.

El estándar HTML5 todavía está en fase de desarrollo, por lo que las pruebas se han realizado teniendo en cuenta una parte de la especificación. Hay que decir en favor de IE9, que la prueba ha sido realizada por igual para Google Chrome, Firefox, Opera y Safari.

W3C ha publicado una tabla de resultados en la que se puede ver como la beta 6 de Internet Explorer 9 es la que más alta puntuación obtiene, seguido de Google Chrome y Firefox.

En las pruebas se han tenido en cuenta; atributos, audio, vídeo, canvas, getElementsByClassName, foreigncontent y XHTML5.


Es significativo que una de las compañías que menos ha cumplido con los estándares en el pasado, haya desarrollado un navegador que se ha situado de momento como el que mejor cumple con los últimos estándares.

Microsoft no solo ha escuchado las quejas que se han producido a cerca de las anteriores versiones de su navegador web en este sentido, si no que además ha trabajado para que la nueva versión cumpla con los estándares.


cabe recordar que HTML5 solo esta en versión borrador, por lo que todavía no se puede decir que ningún navegador es mejor que otro con respecto a los estándares de HTML5, y los tres primeros navegadores evaluados están en versiones beta lo cual nos puede hacer pensar que muy pronto habrán cosas nuevas en cada una de las nuevas versiones de estos mismos.