viernes, 22 de octubre de 2010

Media Centers


Microsoft
Los televisores pueden ganar cientos de funciones multimedia al conectarlos a un media center.

Vivimos rodeados de contenidos multimedia: música, cine, Internet, etc. Pero lo más adecuado sería poder ver todos nuestros contenidos sentados desde un sofá. Este año más que nunca se van a popularizar los denominados media centers: pequeñas computadoras preparadas para conectar al televisor del salón y que permiten el acceso a todo tipo de contenidos.

Algunas consolas de videojuegos ya ofrecen este tipo de funcionalidad: Xbox 360 y Playstation 3 permiten a sus usuarios comprar películas online para ver desde el televisor, por ejemplo. Apple también tiene su solución bajo el nombre de Apple TV, una pequeña caja que conecta el televisor a las computadoras de la casa que tengan el software iTunes instalado para ver el contenido. Otras empresas como HP y Dell venden media centers con Windows 7 instalado, permitiendo así grabar los programas de televisión mientras estemos fuera de casa.

La más reciente de estas iniciativas la lleva a cabo Sony, que quiere extender su servicio de compra y alquiler de contenidos online Playstation Network a sus televisores Bravia: en este caso son los propios televisores los que tienen acceso a Internet.

En cualquier caso, el mundo de la tecnología doméstica está siempre lleno de sorpresas. Cualquier lanzamiento de un nuevo producto puede suponer un éxito o un fracaso y con ello arrastrar al resto del mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario